Los beneficios del desarrollo de aplicaciones informáticas a medida pueden no estar tan claras en empresas de pequeño tamaño, pero cuando se trata de empresas de cierta dimensión, resultan evidentes.

A medida que una empresa se hace mayor, va adquiriendo una serie de particularidades en sus procesos internos que la hace diferente a otras, de ahí que las soluciones estandarizadas pierdan eficacia.

Además las soluciones estandarizadas tampoco son escalables, motivo por el cual solo son una opción válida si la empresa no tiene intención de crecer.

Una empresa que desee tener proyección y aumentar su facturación y tamaño necesitará en algún punto una aplicación informática a medida de su evolución, esto es, que permita adaptarse a las variaciones que la empresa va experimentando.

Otro aspecto a considerar es el de la visualización de datos, un punto de vital importancia de cara a la toma de decisiones estratégicas.

Las soluciones estándar no están preparadas para optimizar la visualización de datos, y normalmente requieren la exportación a documentos excel.

Las aplicaciones a medida no solo se centran en satisfacer las necesidades particulares de cada empresa sino que además facilitan la visualización de todas las variables de la empresa para que puedan mostrarse y analizarse de forma intuitiva.

Así pues, queda claro que aunque a una pequeña empresa puede no interesarle a corto plazo el coste de desarrollar una aplicación enfocada a su negocio en particular, los beneficios de las aplicaciones informáticas a medida son indiscutibles cuando lo que se prevé es una evolución que implique crecimiento.

Cualquier empresa con ambición de querer ser más grande deberá en algún momento plantearse esta cuestión.

Escrito por demo -